“JUNTOS POD-EMOS: INFORME DE EXPERIENCIA SOBRE PROMOCIÓN DE SALUD, PREVENCIÓN DE ENFERMEDAS Y CALIDAD DE VIDA”

Autores

  • Frank Duarte Autor
  • Fidel Ponce Autor

DOI:

https://doi.org/10.56238/MedCientifica-009

Palavras-chave:

Pod, Promocion de Salud, Prevenção Enfermedades, Cualidad de Vida

Resumo

Se estima que casi 37 millones de adolescentes entre 13 y 15 años consumen tabaco en todo el mundo, y en muchos países el consumo de niños supera al de adultos, ya que los contenidos que promueven su uso, en las redes sociales, han sido vistos por más de 3.400 millones de veces. Fomentar la salud y prevenir enfermedades aporta contribuciones significativas a una sociedad, donde se percibe un aumento de enfermedades crónicas, que están directamente relacionadas con hábitos saludables y cambios en el estilo de vida.   La epidemia de tabaco es una de las mayores amenazas para la salud pública a las que se ha enfrentado el mundo, siendo responsable de la muerte de más de 8 millones de personas al año.   Casi la mitad de los países monitorean el uso de cigarrillos electrónicos por parte de los adolescentes. Este trabajo se caracteriza como cualitativo, de carácter descriptivo, del tipo informe de experiencia, que versará sobre la planificación y desarrollo de actividades educativas y preventivas. Cabe destacar que esta actividad fue una acción de extensión anclada en la actividad académica de la disciplina de Neumología, constante en el plan de estudios del curso de Medicina de la Universidad Leonardo Da Vinci. Este estudio presentó un informe de experiencia sobre la organización, desarrollo y evaluación de una acción preventiva y de fomento de la salud, donde se concluye que para la realización de acciones como esta es indispensable la colaboración de todos, ya sean coordinadores, desarrolladores, profesores y estudiantes.

Downloads

Publicado

2025-09-06

Como Citar

Duarte, F. ., & Ponce, F. . (2025). “JUNTOS POD-EMOS: INFORME DE EXPERIENCIA SOBRE PROMOCIÓN DE SALUD, PREVENCIÓN DE ENFERMEDAS Y CALIDAD DE VIDA”. Anais Eventos. https://doi.org/10.56238/MedCientifica-009